Viaje a Nicaragua. A medida Nomads. Nicaragua salvaje

  • 14 días
  • Precio: 1985€ + tasas aéreas
  • Grupo mín/máx: 2/sin límite
  • Salidas: De Ene. a Dic. de 2023

Viaje a Nicaragua a medida, alternativo y aventurero. Nicaragua es un paraíso de aventuras entre volcanes, grandes lagos, islas únicas, selvas con bosques tropicales húmedos y playas paradisíacas. Cánsate, explora y sorpréndete por los senderos más inhóspitos de un país aún desconocido.

Viaja a Nicaragua y vive una aventura inolvidable. Desde las ciudades coloniales de Granada y León hasta las áreas rurales, cadenas volcánicas y las hermosas playas del Pacifico… Nos aventuraremos a una excursión al Parque Nacional Volcán Masaya, uno de los pocos lugares del mundo donde un cráter activo se puede observar a tan poca distancia. También descubriremos la isla de Ometepe en el lago de Nicaragua con sus dos impresionantes volcanes, considerada la isla más grande del mundo en un lago de agua dulce. Finalizaremos en San Juan del Sur, el sitio perfecto para quienes quieran disfrutar del snorkeling y del surf.

Este viaje está pensado para los más aventureros: Una parte del viaje la realizaremos en autobús local, para así conocer más “Nicas” estableciendo una conversación mientras nos movemos por sus tierras.

Una aventura y experiencia única, sólo para los viajeros que buscan salir de los destinos tradicionales y quieren vivir nuevas sensaciones en el corazón de América.

TARANNÀ NOMADS para viajeros independientes.

Viajes alternativos y aventureros por todo el mundo con sabor local… Conociendo gentes de todo el mundo y lugares inolvidables.
En cada país viviremos auténticas aventuras sin límites, dejándonos llevar al compás del ritmo de cada lugar al que viajamos. Tendremos la oportunidad de dormir en comunidades locales para contribuir con la economía local, saborear las comidas más típicas y realizar actividades diferentes para vivir la verdadera esencia del lugar.

TARANNÀ NOMADS, VIAJAR COMO FILOSOFÍA DE VIDA.

Puntos fuertes del viaje a Nicaragua


  • Este viaje por Nicaragua te permitirá realizar trekkings por los volcanes más impresionantes del país. Caminamos alrededor de sus cráteres
  • Pasaremos varios días en la ciudad colonial más mágica de América: Granada, La Gran Sultana.
  • Conoceremos toda la zona norte del país, la más rural! Exploraremos y dormiremos en los densos bosques y reservas naturales.
  • Acampada encima del espectacular cañón de Somoto.
  • Viajaremos a la única isla en el mundo que posee dos volcanes en medio de un lago de agua dulce, Ometepe
  • Finalizaremos nuestra aventura en las playas del Pacífico para relajarnos, avistar ballenas y delfines, desove de tortugas, surf…y disfrutar del paraíso.

Reserva o pide información

    [honeypot website id:my-website move-inline-css:true]



    * Campos obligatorios


    Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Tarannà con los ODS

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
    Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
    Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

    Leer más

    Resumen


    • DIA 01 : BARCELONA / MADRID - MANAGUA – LEÓN
    • DIA 02: LEÓN – VOLCÁN CERRO NEGRO – LEÓN
    • DIA 03: LEÓN – TREKKING GARNACHA – SALTO DE LA ESTANZUELA – CAÑÓN DE SOMOTO
    • DÍA 04: CAÑÓN DE SOMOTO – MATAGALPA – EL SUEÑO DE LA CAMPANA
    • DIA 05: EL SUEÑO DE LA CAMPANA – VOLCÁN MASAYA – GRANADA
    • DIA 07: GRANADA
    • DIA 08: GRANADA – ISLA DE OMETEPE
    • DIA 09: ISLA DE OMETEPE
    • DIA 10: ISLA DE OMETEPE
    • DIA 11: ISLA DE OMETEPE – SAN JUAN DEL SUR
    • DIA 12: SAN JUAN DEL SUR
    • DIA 13: SAN JUAN DEL SUR
    • DIA 14: SAN JUAN DEL SUR – MANAGUA – BARCELONA / MADRID
    • DIA 15: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

    Itinerario del viaje a Nicaragua


    (D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

    DÍA 01: BARCELONA / MADRID – MANAGUA – LEÓN (-, -, -)

    Vuelo internacional desde Barcelona / Madrid con destino Managua. Asistencia a vuestra llegada al Aeropuerto.

    Una vez nos reunamos con nuestro guía pondremos rumbo hacia la ciudad de León, fundada en 1610. Conocer León es empezar amar a Nicaragua. En sus calles y plazas vive la historia y la tradición de Nicaragua. León, es hoy en día una ciudad universitaria que como Granada, su arquitectura colonial es uno de los más preciados tesoros, prácticamente en cada barrio leonés se levanta un templo que es en sí una reliquia arquitectónica. Registro en el Hotel.

    DÍA 02: LEÓN – VOLCÁN CERRO NEGRO – LEÓN (D, -, -)

    Traslado temprano hacia el volcán Cerro Negro, el destino perfecto para las personas que aman la aventura. Este volcán activo, el más joven de Nicaragua y uno de los más pequeños, está totalmente cubierto de arena negra y rocas que permiten practicar Sandboarding. Empezaremos con una caminata desde la base del volcán sobre un camino de piedra. Cada persona llevará su tabla para el momento del descenso. Estando en la cumbre tendréis una increíble vista de gran parte de la cadena volcánica Los Maribios. Una vez que lleguemos a la cima, os daremos algunas indicaciones y haremos una pequeña demostración de cómo utilizar las tablas.

    DÍA 03: LEÓN – TREKKING GARNACHA – SALTO DE LA ESTANZUELA – EL SUEÑO DE LA CAMPANA (MATAGALPA) (D, A, -)

    Después del desayuno, salida hacia Estelí, una de las principales ciudades del norte de Nicaragua. Llegaremos a la pequeña comunidad de la Garnacha donde haremos un trekking entre bosques y ríos con cascadas.

    En La Garnacha se encuentra la Estación de Guarda parques y Centro de Visitantes de la Reserva Natural del Tizey. Haremos una caminata al mirador Rancho don Luis donde disfrutaremos de la vista panorámica del occidente del país, específicamente de los Maribios que comprende desde el volcán San Cristóbal hasta el Volcán Momotombo en él.
    Después del almuerzo realizaremos una excursión al salto de agua de la Estanzuela donde podremos relajarnos y disfrutar de su naturaleza.
    Salida hacia el Cañón de Somoto, donde haremos un campamento para pasar la noche.

    La comunidad La Garnacha ofrece agroturismo a través de las prácticas de agricultora sostenible. Cuenta con una fábrica de queso, el taller de artesanías de piedra “zopilote”, una granja de lombrices de tierra, un albergue, un semillero de plantas medicinales, una granja de cabras, un rancho donde venden refrescos naturales y café cosechado en la zona, y una tienda donde se venden todos estos productos.
    Desde Tarannà al realizar campamentos, nos comprometemos a generar el menor impacto posible en el entorno, recogiendo cualquier desecho que podamos generar durante nuestra estancia. No podemos garantizar, por eso, que el resto de visitantes actúen de la misma manera. Por eso no nos hacemos responsables de los desechos generados por los campamentos anteriores de otras agencias.

    DÍA 04: CAÑÓN DE SOMOTO – MATAGALPA – EL SUEÑO DE LA CAMPANA) (D, -, -)

    Hoy nos levantaremos con unas vistas espectaculares, en mitad del cañón de Somoto. Desayunaremos en una finca rural que también tiene una granja local. Durante el desayuno podremos hablar y conversar con la familia local y así conocer más sobre la vida de los Nicas! Tras el desayuno local, iremos hacia el Cañón Somoto, donde se realiza un recorrido que incluye la visita a miradores para observar el cañón desde la parte alta, bajando por las rocas y seguidamente se hace un recorrido en las aguas del Rio Coco.
    Antes de finalizar el tour se realiza una visita a los talleres de “Rosquillas Somoteñas” – gastronomía típica de la zona y la cual suele degustarse con un rico café norteño, muy reconocido a nivel internacional. Salida hacia La Dalia, municipio de Matagalpa. Traslado a nuestro alojamiento en la fundación privada “El Sueño de la Campana”.

    “El sueño de la Campana” es una entidad de ayuda para el desarrollo sostenible a Nicaragua, en especial de la zona de Matagalpa. No solo por las actividades eco turísticas que desarrollan a sus alrededores sino también por participar económicamente con las escuelas de Matagalpa, además de la compra de material escolar.

    Nuestro hotel está ubicado en el pueblo de San Ramón. Es un pequeño Hotel donde se acoge, en un entorno confortable y familiar, a los viajeros que deseen conocer la zona y su gente haciendo un turismo responsable. La belleza del paisaje, la suavidad del clima, las puestas de sol y el trato cercano y afectuoso de las personas que trabajan allí, son algunos de los pequeños placeres de este lugar.

    DIA 05: EL SUEÑO DE LA CAMPANA – VOLCÁN MASAYA – GRANADA (D, -, -)

    Hoy en Matagalpa podremos disfrutar de varias actividades (no incluidas) a elegir como rafting, un trekking al macizo de peñas blancas en la reserva de la Biosfera Bosawás o una visita a la ciudad cafetera de Matagalpa.
    Rafting Matagalpa:
    Nuestro recorrido es de 15 kilómetros en el río Tuma y dura aproximadamente 5 horas. Se inicia en el poblado del Tuma hacia el sector El Polo en el municipio El Tuma – La Dalia. Los rápidos son variados y son de clases 2 – 3 y algunos de clase 4.
    El entorno natural y los bosques a las orillas del río hacen que este recorrido, además de la aventura, sea un viaje para disfrutar de la vida silvestre como las aves, los monos y los perezosos y del paisaje natural.
    Precio por persona: 65 € (Incluye transporte 4×4, guía, lancha, equipo y comida)

    Trekking al maciso de peñas blancas:
    Un trekking espectacular por el macizo de peñas blancas que forma parte de la Reserva de la Biosfera Bosawás. En esta área están las montañas más altas del país (1.745 msnm), y son conocidas por su asombrosa naturaleza casi inexplorada. Esta excursión a través de bosques impresionantes, visitas a las fincas locales de café, cacao y otros productos, os permitirá disfrutar de la tranquilidad, de la naturaleza y la rica comida local.
    Precio por persona: 30 € (Incluye transporte guía y entrada).

    Paseo por la ciudad de Matagalpa:
    Un paseo por la ciudad cafetera de Matagalpa, la Perla del Septentrión. Matagalpa es uno de los departamentos más productivos de Nicaragua: Se encuentra en medio de un escenario dominado por altas montañas. Sus calles y edificaciones que suben y bajan según las ondulaciones del terreno, su plaza y hermosa catedral… forman una ciudad muy pintoresca para todo visitante. Una tierra con características geográficas únicas, que te harán vivir la aventura, con un clima tropical fresco a 600m de altura sobre el nivel del mar. Matagalpa es conocida a nivel nacional e internacional por producir uno de los mejores cafés del mundo. En esta zona se puede disfrutar del riquísimo olor y sabor a café fresco, recién salido de las montañas situadas a alturas que oscilan entre los 700 y 1.500 metros sobre el nivel del mar.
    En Matagalpa además de probar su café riquísimo, también podréis ir de compras, pues en esta ciudad se elabora la famosa cerámica Negra, elaborada por las manos humildes de los artesanos nicaragüenses que utilizan una técnica estética aborigen. Actualmente Nicaragua es uno de los tres países en América que confecciona dicha pieza, por eso y más, la cerámica negra es el producto artesanal por excelencia de Nicaragua: único y original. Precio por persona: 5 €

    Al regresar, traslado a Granada. Durante el trayecto visitaremos el Parque Nacional Volcán Masaya. Una carretera pavimentada nos llevará hasta el borde del impresionante y activo cráter Santiago. Traslado a Granada.

    DIA 07: GRANADA (D, -, -)

    Día libre para disfrutar de la ciudad colonial más antigua de América y votada recientemente como la más bonita de Latinoamérica.

    DIA 08: GRANADA – RIVAS – ISLA DE OMETEPE (D, -, -)

    Desayuno y salida hacia la Isla de Ometepe. Hoy nos moveremos en autobús para vivir una auténtica aventura local. El traslado es sencillo y muy divertido ya que en los autobuses de Nicaragua podremos encontrar personas locales de varios pueblos que viajan con sus animales, música a todo volumen, … toda una experiencia para hacer amigos. El viaje no dura más de una hora. Cuando lleguemos a Rivas para embarcar hacia Ometepe, nos indicarán como funciona todo.
    Desde que nos aproximemos a la mágica isla se apreciará ya el increíble paisaje de una isla muy grande con dos volcanes; el Concepción de 1.610 m y el Maderas con 1.394 m. Traslado al hotel.

    DIAS 09 Y 10: ISLA DE OMETEPE (D, -, -)

    Días libres en la Isla de Ometepe. Recomendamos realizar una caminata a la Cascada San Ramón. Se trata de una caminata de tres horas en las faldas del Volcán Maderas, terminando con un refrescante baño en el Ojo de Agua, una tranquila piscina natural donde nos relajaremos y terminaremos el día.

    Esta isla de paraíso, es una inmensa isla bañada por las aguas del Gran Lago de Nicaragua, tiene 276 km cuadrados de extensión, y sus características únicas de poseer dos volcanes y una exuberante naturaleza la convierten en una maravilla natural. Recientemente fue nombrada por la UNESCO como Reserva de Biosfera. Esta maravilla natural tiene exuberante naturaleza, bellísimas playas, tradiciones, riqueza arqueológica, paisajes, variada flora y aves exóticas. En ella, podréis descubrir cascadas, misteriosas lagunas, creencias, mitos y leyendas; vestigios que dejaron los antepasados indígenas.
    Ometepe cuenta con una variedad de playas. Las más concurridas son Playa Venecia y Playa Taguizapa, pero las mejores playas se en encuentran en Santo Domingo, con una extensión aproximada de siete kilómetros de longitud. Las cálidas y tranquilas aguas del Gran Lago de Nicaragua, nos permitirán disfrutar de un paseo en barca.

    DIA 11: ISLA DE OMETEPE –RIVAS – SAN JUAN DEL SUR (D, -, -)

    Después del desayuno traslado al puerto de Moyogalpa para coger el ferry de regreso a San Jorge y salir hacia San Juan del Sur, el Pacífico! Este traslado también lo haremos en autobús público y tampoco dura más de una hora de trayecto. Una vez lleguemos a San Juan del Sur, nos vendrán a buscar para trasladarnos a nuestro hotel al lado de la playa.
    El que una vez fue un tranquilo y pintoresco pueblo de pescadores, es ahora uno de los destinos más increíbles del país. Rodeada por montañas, la Bahía de San Juan del Sur alberga uno de los pueblos playeros más importantes de Nicaragua.

    DIAS 12 Y 13: SAN JUAN DEL SUR (D, -, -)

    Días libres para conocer la ciudad puerto y sus alrededores por vuestra cuenta. Actividades opcionales: Clases de surf, snorkelling, Playa La Flor,…

    DIA 14: SAN JUAN DEL SUR – AEROPUERTO DE MANAGUA – BARCELONA / MADRID (D, -, -)

    Desayuno y traslado al Aeropuerto Internacional de Managua según la hora de salida de vuestro vuelo de regreso a casa.

    DIA 15: LLEGADA A BARCELONA/MADRID

    Llegada a Barcelona o Madrid y fin de nuestros servicios.

    Salidas


    De Ene. a Dic. de 2023

    Alojamientos previstos del viaje a Nicaragua


    En Nicaragua hasta hace muy pocos años los alojamientos eran muy sencillos y escasos. Actualmente, hay más variedad y más infraestructura hotelera en las zonas más turísticas.
    A día de hoy todos ellos contratan trabajadores de las poblaciones cercanas y consumen en casi su totalidad productos de proximidad.

    La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
    Este programa tiene un 100% de hoteles con buenas prácticas en sostenibilidad.

    • León: Balcones
      Conexión Internet Wifi: Sí.
      Buenas prácticas en sostenibilidad: En cuanto al marco ambiental, Hotel Los Balcones se ha marcado como objetivo el ahorro del agua potable desde mediados del año 2016, controlando día a día el gasto generado. Los clientes son participes a través de los consejos e información proporcionada en cada habitación.
      En el ámbito social, la totalidad de los trabajadores son locales, aportando de esta manera a la sustentabilidad económica de León y al crecimiento económico de la ciudad. El hotel también apoya proyectos de limpieza en las playas de Salinas Grandes y ayuda con útiles escolares a la escuela de la localidad.
    • Cañón de Somoto: Camping
      Conexión Internet Wifi: No
      Buenas prácticas en sostenibilidad: Desde Tarannà al realizar campamentos, nos comprometemos a generar el menor impacto posible en el entorno, recogiendo cualquier desecho que podamos generar durante nuestra estancia. No podemos garantizar, por eso, que el resto de visitantes actúen de la misma manera. Por eso no nos hacemos responsables de los desechos generados por los campamentos anteriores de otras agencias.
    • Matagalpa: El sueño de la Campana
      Conexión Internet Wifi: Sí.
      Buenas prácticas en sostenibilidad: Fundación que se creó para mejorar la calidad de vida de los habitantes más necesitados del norte de Nicaragua. Cuenta con programas de rehabilitación social, además de actividades locales que potencian la economía local. Totalmente sostenible, utilizan energía solar y cosechan sus propios alimentos.
    • Granada: Patio Malinche
      Conexión Internet Wifi: Sí.
      Buenas prácticas en sostenibilidad: Patio del Malinche” se concibió no solo como un proyecto económico sino como un proyecto de vida. El respeto máximo a la cultura, a las personas, a las costumbres, a las ordenanzas municipales y medioambientales, a la comunidad, etc., han sido uno de los pilares de este proyecto. El equipo del hotel cree profundamente que una actividad turística no debe, solamente, aprovecharse de la belleza de los lugares para obtener un rendimiento económico personal, sino que este rendimiento debe contribuir al crecimiento de la economía y el bienestar de la ciudad, región y país donde se encuentra ubicado.
      El hotel fue diseñado y construido siguiendo estrictamente las ordenanzas municipales de Granada para el Casco Histórico.
      Una vez en funcionamiento y debido al trabajo realizado en cuestiones de buenas prácticas con el medio ambiente y con la comunidad, el hotel mereció la verificación por parte de RAINFOREST ALLIANCE.
      Como acciones concretas destacan las siguientes:
      • Todo el hotel dispone de bombillas ahorrativas
      • Los aires acondicionados del Hotel son del tipo INVERTER SEER 20
      • Todo el personal está instruido para efectuar el mínimo consumo de agua y electricidad, y hay un programa de horarios para el encendido de luces y reguladores horarios para los calentadores de agua.
      • Se invita a todos los huéspedes a ser conscientes del consumo de papel higiénico, agua y electricidad, invitándolos a apoyarnos en este aspecto.
      • Todas las habitaciones disponen de ventilador de techo, lo que permite que muchas personas (sobretodo europeos), no tengan que utilizar el aire acondicionado.
      • El Hotel apoya de forma activa al centro “Corazón Contento”, centro integral de desarrollo para personas con discapacidad, situado en Granada. El apoyo se realiza de dos formas: 1 – Aportación económica mensual para alimentación, 2 – Participación activa y económica en el programa de equinoterapia, aportando transporte, organizando y participando en la terapia de niños con discapacidad.
      • Apoyo a la venta de productos artesanales elaborados por comunidades y artistas locales como:
      o Asociación de Mujeres de la comarca Punta de Agua (venta de bordados)
      o Casa Comunal de la Ganadilla (Venta de jabones artesanales)
      o Comunidad de Mujeres de Zapatera (venta de artesanías y ayuda en logística)
      o Taller de grabado “La Sirena” (venta de arte)
      • El hotel patrocina a un equipo de futbol infantil de barrio formado por chicos de escasos recursos
      • El consumo del hotel es totalmente nacional
      • El personal es en su totalidad nicaragüense
    • Isla de Ometepe: Xalli
      Conexión Internet Wifi: Sí.
      Buenas prácticas en sostenibilidad: Xalli Beach Hotel mantiene un firme compromiso social y ambiental, buscando la integración de valores y principios asociados directamente al desarrollo sostenible en todos sus procesos de negocio y en la relación con todos sus clientes y colaboradores. Algunas de las prácticas a destacar son:
      - Separación de desechos en diferentes categorías (plásticos, metales, papel/carbón y orgánico).
      - Producción de abono orgánico para los jardines.
      - Sistema de Biodigestores para tratar las aguas negras.
      - Creación de trampas de aceite para agua grises de la cocina que luego es filtrada y reutilizada para la tierra y plantas.
      - Uso eficiente de los recursos como agua y energía. Todo el hotel usa bombillos LED y aires acondicionados de la más alta eficiencia (SEER).
      - El agua caliente se produce a través de termosifones.
      - La mayoría de bebidas del Bar y Restaurante son de vidrio o lata (reciclables).
      - Se ofrece agua filtrada todos los huéspedes y clientes al restaurante para minimizar la compra de botellas plásticos de agua.
      - El restaurante y bar dan prioridad a proveedores locales y especialmente de ellos que ofrecen productos de cultivos orgánicos.
      En lo social es importante destacar el aporte que el hotel realiza en la localidad, dando su apoyo constante a proyectos sostenibles ejecutados por organizaciones sin fines de lucro, comité de agua potable, centros educativos, entre otros. Además, como parte de su misión como negocio, contribuye al desarrollo local a través de la generación de empleos para habitantes de la zona con entrenamiento constante para desarrollar sus capacidades.
      • Apoyo y colaboración al sistema de agua y CAPS correspondiente.
      • Apoyo a sus trabajadores con préstamos sin cobrar interés y dando oportunidad de estudios.
      • Apoyo a los equipos de futbol masculino y femenino.
      • Apoyo a la fundación de LAFISE, FFI y Amigos de Ometepe.
    • San Juan del Sur: Barrio Café
      Conexión Internet Wifi: Sí.
      Buenas prácticas en sostenibilidad: Barrio Café Hotel se preocupa por nuestro mundo, e intenta llevar una práctica empresarial que vaya de la mano con el medio ambiente y el beneficio social. Algunas de las actividades que realiza son:
      • Apagar las luces y aires acondicionados cuando las habitaciones estén vacías.
      • Revisar fugas de agua en las instalaciones del hotel.
      • Controlar que todos los aparatos eléctricos que no están siendo utilizados estén desconectados.
      • Reportar oportunidades para ahorrar energía y agua.
      • Reciclar papel.
      • Utilizar bombillas ahorrativas.
      • Motivar a sus clientes a usar métodos alternativas de transporte, brindando información sobre alquiler de bicicletas y mapas para caminar.
      • Además, el hotel contribuye al crecimiento económico de San Juan del Sur ya que su personal es 100% nicaragüense.

    Precio detallado del viaje a Nicaragua


    PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 1.985 EUROS + 395 TASAS AEREAS

    El viaje a Nicaragua incluye


    • Vuelos internacionales con la compañía aérea Iberia en clase Q (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
    • Todos los traslados privados en vehículo con a/c, excepto el traslado de Granada a Rivas y de Rivas a San Juan del Sur el cual se hace en bus público.
    • Ferry San Jorge - Ometepe – San Jorge
    • Alojamiento durante todo el recorrido con desayuno
    • Guía de habla hispana durante los traslados y actividades programadas
    • Actividades especificadas en el itinerario
    • Seguro de asistencia y cancelación. AXA VIP PLUS 3000 EXPERIENCE

    El viaje a Nicaragua no incluye


    • Tasas aéreas
    • Resto de comidas no mencionadas en el itinerario
    • Pago entrada al país (10$)
    • Propinas
    • Todos los gastos personales
    • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
    • Todo lo no descrito como incluido en el apartado “El precio incluye”

    Condiciones generales del viaje a Nicaragua


    Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 24 de marzo de 2020.

    Reserva o pide información


      [honeypot website id:my-website move-inline-css:true]



      * Campos obligatorios

      Sostenibilidad en el viaje a Nicaragua


      Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
      El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

      Puntos sostenibles del viaje a Nicaragua

      • Nicaragua, levemente comienza a realizar algunas campañas de divulgación acerca de la protección medioambiental a su población.
      • Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales, como la visita a los talleres de “Rosquillas Somoteñas”.
      • Este programa tiene un 100% de hoteles con buenas prácticas en sostenibilidad.
      • Pasaremos por La Garnacha, una comunidad que impulsa el ecoturismo. Este sitio turístico cuenta con una gran variedad de atractivos enfocados a la realización y aprendizaje de actividades de esta comunidad.
      • En Matagalpa nos alojaremos en una finca ecológica cafetera donde fomentan la sostenibilidad social y medioambiental.
      • Realizaremos acampadas comprometiéndonos a generar el menor impacto posible en el entorno, recogiendo cualquier desecho que podamos generar durante nuestra estancia.
      • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

      Oficina receptiva en destino

      Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
      Llevan muchos años de experiencia en turismo. Su plantilla es 100% local y su forma de trabajar siempre contempla tres claves: la satisfacción plena del viajero que les visita, el respeto por las comunidades locales y un especial cuidado por el medio ambiente. Para ello, sus proveedores son siempre locales, con lo cual contribuyen de lleno en el desarrollo turístico sostenible local. Les gusta diseñar rutas repletas de joyas de Nicaragua, su patrimonio cultural y medioambiental, y para ello revisan sus flotas de vehículos, y diseñan rutas en las que ahorran combustible. Cuidan de realizar buenas prácticas a la hora de avistar animales y promueven ver la fauna en libertad. Se suman a la no explotación infantil ni al turismo sexual con firmeza. Los guías están acorde a todos estos valores que lo que pretenden es generar un turismo sostenible que revierta de manera positiva y equilibrada en el país.

      RSE Viaje Tarannà

      Información extendida del viaje a Nicaragua


      INFORMACIÓN DE INTERÉS

      VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
      El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
      Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

      VACUNAS
      Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

      A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para realizar este viaje.

      CLIMA
      Como Nicaragua es extensa, cuenta con diversos climas dependiendo de la estación y la zona en la que se encuentre. Dependiendo de la estación, la temperatura oscila:
      Temporada de Lluvia: Mayo a Octubre (27º – 32º C)
      Verano: Noviembre a Abril (30º – 37º C)

      El clima cambia según las tres zonas del país:
      Pacífico: Es una zona muy seca y con poca lluvia.
      Central: Por ser una zona montañosa tiene un clima más frío y húmedo.
      Caribe: Es la zona más húmeda y tropical del país con temperaturas altas y constantes lluvias.

      MONEDA Y DIVISAS
      La moneda nacional es el Córdoba (C$). Se emiten billetes de 500, 200, 100, 50, 20 y 10 córdobas y monedas de 5, 10, 25 & 50 centavos / 1, 5 & 10 córdobas.

      Actualmente se pueden cambiar perfectamente los euros en el mismo aeropuerto de llegada, en los hoteles o en cualquiera de los bancos en las grandes ciudades.

      La mayoría de establecimientos aceptan dólares. Es recomendable usar billetes de baja denominación.
      Las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de restaurantes, hoteles y tiendas en áreas urbanas y turísticas.
      En caso de que haya algún cambio en los valores, se recomienda consultar www.xe.com

      HORA
      Seis horas menos con respecto al GMT, siete horas menos con respecto a España.

      QUÉ LLEVAR
      Es conveniente llevar ropa de verano, cómoda, pero sin olvidar prendas de pantalón y manga larga, para la zona norte de Nicaragua (Las temperaturas oscilan entre los 15 ºC y 28 ºC)
      Imprescindible: Algún chubasquero para la lluvia, visera o gorro para el sol, crema solar, repelente de mosquitos, una linterna…
      También calzado cómodo, combinando sandalias con botas o zapatos deportivos para las caminatas.

      MATERIAL SANITARIO
      Es recomendable llevar un botiquín con el medicamento personal, y también llevar un antiestamínico, un antibiótico, anti diarreico, suero oral y algo para desinfectar una herida tipo iodo, vendas, etc.
      Un buen repelente de mosquitos también es recomendable.

      PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
      Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

      Comentarios


      Deja un comentario